Ya seas dueño de un negocio, redactor de contenidos o especialista en marketing, tener plantillas de correo electrónico bien diseñadas puede marcar la diferencia en tus esfuerzos de comunicación. Este artículo te guiará a través del proceso de creación de plantillas de correo que añadan un toque personal a tu correspondencia, manteniendo un aspecto profesional. Te brindaremos consejos expertos y mejores prácticas para que puedas redactar correos que sean memorables para tus destinatarios.
Cómo crear plantillas de correo electrónico
Paso 1: Define tu propósito
Antes de comenzar a crear tu plantilla de correo, es importante definir el propósito de tu mensaje. ¿Estás enviando una oferta promocional, un correo de seguimiento o un boletín informativo? Comprender el propósito te ayudará a estructurar tu correo adecuadamente y asegurarte de que tu mensaje sea claro y conciso.
Paso 2: Elige la herramienta adecuada para plantillas de correo
Existen varias herramientas disponibles que pueden ayudarte a crear correos electrónicos de aspecto profesional con facilidad, como Artlogo. Elige una herramienta que se adapte a tus necesidades y ofrezca plantillas personalizables.
Paso 3: Personaliza tu plantilla de correo
Una vez que hayas seleccionado tu herramienta, es hora de personalizar tu plantilla para que coincida con tu identidad de marca. Añade un logotipo a tu firma, elige una paleta de colores que refleje tu marca y selecciona fuentes consistentes con tu imagen corporativa. Esto ayudará a crear un aspecto cohesionado y profesional para tus correos.
Paso 4: Crea un asunto impactante
El asunto es lo primero que verán tus destinatarios al recibir tu correo. Es crucial que sea llamativo y convincente, ya que determinará si tu correo se abre o no. Usa palabras de acción, personaliza cuando sea posible y manténlo breve. Un buen asunto puede aumentar significativamente tus tasas de apertura.
Paso 5: Redacta contenido atractivo y personalizado
El contenido de tu correo debe ser atractivo, informativo y personalizado. Comienza con un saludo amigable y usa el nombre del destinatario para añadir un toque personal. Asegúrate de abordar sus necesidades o problemas específicos y proporciona información u ofertas relevantes. Usa un tono conversacional para que el correo sea más cercano y relatable.
Paso 6: Añade una llamada a la acción clara
Cada correo debe tener una llamada a la acción (CTA) clara que invite al destinatario a actuar. Ya sea para realizar una compra, registrarse en un seminario web o descargar un recurso, tu CTA debe ser concisa, llamativa y fácil de entender. Usa botones o enlaces para facilitar que los destinatarios hagan clic y realicen la acción deseada.
Paso 7: Añade tu firma de correo
Una firma de correo es un elemento importante en los correos profesionales, ya que añade credibilidad y profesionalismo a tu mensaje. Incluye tu nombre completo, puesto, nombre de la empresa y datos de contacto como número de teléfono y correo electrónico. También puedes añadir enlaces a tus perfiles en redes sociales o sitio web para mayor visibilidad. Mantén tu firma limpia y ordenada, y asegúrate de que sea consistente en todos tus correos.
Paso 8: Prueba y optimiza tu plantilla de correo
Una vez creada tu plantilla, es importante probarla antes de enviarla. Envía correos de prueba a ti mismo y a colegas para asegurarte de que todo se vea y funcione como esperas. Presta atención al formato, enlaces, imágenes y diseño general. Realiza los ajustes necesarios y optimiza tu plantilla según los comentarios recibidos.
Paso 9: Mide y analiza el rendimiento de tu correo
Después de enviar tus correos, es crucial medir y analizar su rendimiento. Presta atención a métricas como tasas de apertura, clics y conversiones. Esto te ayudará a entender qué funciona y qué puede mejorarse en tus plantillas. Prueba diferentes asuntos, variaciones de contenido y CTAs para optimizar tus correos.
¿Cómo puedo crear una plantilla de correo que funcione en diferentes clientes de correo?
- Mantén un diseño simple:
Evita diseños complejos, imágenes excesivas o estilos CSS avanzados que puedan no mostrarse correctamente en algunos clientes de correo. Opta por un diseño limpio y minimalista que sea compatible universalmente.
- Usa CSS inline:
Aunque las hojas de estilo CSS externas son comunes en diseño web, muchos clientes de correo las ignoran. Para asegurar una visualización consistente, usa estilos CSS inline directamente en tu código HTML.
- Prueba tu plantilla:
Antes de enviar tus correos, prueba tu plantilla en diferentes clientes como Gmail, Outlook, Yahoo y dispositivos móviles. Esto te ayudará a identificar problemas de visualización y realizar ajustes necesarios.
- Optimiza para móviles:
Con el aumento de usuarios que acceden a correos desde móviles, es crucial que tu plantilla sea responsive. Usa técnicas de diseño adaptable para ajustar el diseño y tamaños de fuente en pantallas pequeñas.
- Evita JavaScript y elementos interactivos:
JavaScript suele estar deshabilitado en clientes de correo, así que evita usarlo. Además, algunos clientes no admiten elementos interactivos como videos o formularios. Ten en cuenta estas limitaciones al diseñar tu plantilla.
- Incluye texto alternativo para imágenes:
Para garantizar accesibilidad, incluye texto alternativo en tus imágenes. Este texto se muestra si la imagen no carga y ayuda a usuarios con discapacidad visual.
- Usa fuentes web seguras:
No todos los clientes admiten todas las fuentes, así que usa fuentes web seguras para garantizar consistencia.
- Diseña para la vista previa:
Muchos clientes muestran una vista previa del correo antes de abrirlo. Asegúrate de que tu plantilla luzca bien en esta vista para captar la atención del destinatario.
- No olvides la accesibilidad:
Además del texto alternativo, usa jerarquías de encabezados, texto descriptivo en enlaces y asegúrate de que el correo sea navegable con teclado. Esto hace tus correos más inclusivos.
- Mantén tus plantillas actualizadas:
Los clientes de correo evolucionan, así que revisa y actualiza tus plantillas regularmente para asegurar compatibilidad con los últimos estándares.
Cómo crear plantillas de correo en Outlook
Paso 1: Abre Outlook y ve a la pestaña "Inicio". Haz clic en "Nuevo correo" para comenzar.
Paso 2: Redacta tu plantilla con el asunto, cuerpo y archivos adjuntos necesarios.
Paso 3: Ve a "Archivo" y selecciona "Guardar como".
Share to: